Saltar al contenido

III Fira de l’Ametlla de Mallorca: cuando la tradición local se convierte en sabor y orgullo isleño

    El pasado 28 de junio, el Paseo del Borne de Palma se convirtió en el epicentro del sabor y la tradición local con la celebración de la III Fira de l’Ametlla de Mallorca. Este evento, que ha demostrado ser un gran éxito, no solo reunió a productores y amantes de la almendra, sino que también destacó la importancia de acercar el producto local a residentes y turistas.

    La edición de este año fue especialmente significativa, ya que se contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Consellería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y la colaboración del Ayuntamiento de Palma. Juntos, han trabajado para resaltar la calidad de la almendra de Mallorca, reconocida por su Denominación de Origen IGP, y promover su uso en diversos productos que enriquecen nuestra gastronomía.

    En la feria, los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de productos elaborados a base de almendra mallorquina, desde el delicioso ajo blanco preparado por la chef Marga Brunet en representación de ASCAIB, el gató galardonado con dos estrellas en los «Superior Taste Awards 2025» del Forn i Pastisseria Trias, las almendras dulces y saladas de Bessó de Mallorca, los redonets (quesos veganos) de Bon Bessó y las variedades de Almendra de Mallorca IGP preparada para cocinar o comer de Camp Mallorquin. Cada uno de estos productos refleja el esfuerzo y el talento de los productores locales, quienes dedican su pasión y dedicación a preservar la tradición agrícola de la isla. Sin duda, son ellos quienes convierten la almendra en un tesoro culinario que todos podemos disfrutar.

    El éxito de la III Fira de l’Ametlla no solo radica en la cantidad de visitantes que asistieron, sino también en el espíritu de comunidad que se vive en estos eventos. Es una oportunidad para que los productores locales se conecten con el público, compartan sus historias y vendan sus productos, contribuyendo a la economía local y fomentando el consumo de productos de proximidad.

    Este tipo de acciones es esencial para reforzar la identidad cultural de Mallorca, recordar la importancia de apoyar a los productores locales y fomentar un consumo responsable. La almendra de Mallorca no es solo un ingrediente; es un símbolo de calidad, tradición y sostenibilidad.

    Esperamos con ansias la próxima edición de la Fira de l’Ametlla, donde juntos seguiremos celebrando lo mejor de nuestra tierra y su gente.