Saltar al contenido

La IGP renueva su imagen y estrategia para llegar a un público mucho más amplio

    El vicepresidente de la IGP, Antoni Bonafé, ha destacado que “esta imagen más fresca” hará más atractivo el sello para empresas comercializadoras

    Desde el Consejo Regulador también se ha destacado el trabajo hecho para “hacer mucho más identificativo y reconocible el sello por parte del consumidor final”

    La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Almendra de Mallorca ha presentado hoy públicamente la renovación de su imagen y estrategia comunicativa cara en los próximos años, centrada en “llegar a un público consumidor mucho más amplio”, como han destacado desde su Consejo Regulador y desde la agencia de comunicación Lalalá Brands, con quien se ha trabajado desde la entidad.

    Según ha asegurado el vicepresidente del Consejo Regulador de la IGP, Antoni Bonafé, con “esta imagen más fresca” el sello de la IGP será “más atractivo para las empresas”, y el objetivo final de todo es que estas “lo quieran hacer más visible y presente a sus productos”, y por tanto “que el sello de nuestra almendra sea mucho más conocido y reconocible para toda la gente que va a comprar”.

    Desde la agencia se han explicado los motivos por los cuales se ha decidido modificar el logotipo, el eslogan, la tipografía, la gama de colores o el relato de la marca, entre otros de otros elementos: “Buscábamos, junto con la IGP, modernizar la marca, adaptarla en los nuevos tiempos y a un mercado muy dinámico, y donde se tiene que estar en el día para diferenciarse entre la gran cantidad de marcas y sellos”.

    Desde el Consejo Regulador han dicho que la intención es darse a conocer mucho más entre aquellas personas “que compran al supermercado y al hipermercado, que no van a menudo a plazas de pueblos, o que no tienen edad para recordar el que siempre ha significado la almendra mallorquina”. Han querido recordar, no obstante, que “año tras año la producción, el consumo y el valor comercial de la almendra IGP ha ido subiendo”.

    Por último, desde la entidad han querido recordar y remarcar que, todo y este cambio, la aplicación de la nueva imagen será progresiva, y que es posible que durante los próximos meses las personas continúen encontrando la anterior imagen de la IGP cuando vayan a comprar almendra de Mallorca a superficies o empresas comercializadoras.

    Esta renovación de la imagen y la estrategia comunicativa de la IGP ha sido posible gracias al apoyo económico de los fondos europeos FEADER, que gestiona el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en España y la Conselleria d’Agricultura, Pesca i Medi Natural del Govern de les Illes Balears a través del Fogaiba.